En los últimos años, alrededor del mundo se han originado diversas formas de alojamiento en vista de los nuevos requerimientos de un mercado que busca un mayor contacto con la naturaleza, sin dejar de lado la comodidad y el glamur. Es así, como surge el glamping, una modalidad que cumple con dichos elementos y que se ha posicionado en el mercado hotelero, pues la diversidad y creatividad en sus estructuras han captado la atención de turistas y emprendedores.
Trabajo fin de grado: "Turismo de Lujo en la Naturaleza"
alojamiento alternativo
camping
comodidad
ecología
Eva Crespo Fontes
glamping
Gloria Gil Padrón
iglú
Luisa Luzardo Pérez
naturaleza
Pedro Hernández Camacho
Sheyla Edith González Perdomo
yurta

Sheyla Edith González Perdomo, nos ha presentado su trabajo fin de grado en la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote con el título "Turismo de Lujo en la Naturaleza".
En los últimos años, alrededor del mundo se han originado diversas formas de alojamiento en vista de los nuevos requerimientos de un mercado que busca un mayor contacto con la naturaleza, sin dejar de lado la comodidad y el glamur. Es así, como surge el glamping, una modalidad que cumple con dichos elementos y que se ha posicionado en el mercado hotelero, pues la diversidad y creatividad en sus estructuras han captado la atención de turistas y emprendedores.
Por este motivo, se decidió investigar al glamping en la isla de Lanzarote, como un alternativa de alojamiento que combina perfectamente entre acampar al aire libre y distfrutar de las comodidades que tiene todo hotel de lujjo.
En los últimos años, alrededor del mundo se han originado diversas formas de alojamiento en vista de los nuevos requerimientos de un mercado que busca un mayor contacto con la naturaleza, sin dejar de lado la comodidad y el glamur. Es así, como surge el glamping, una modalidad que cumple con dichos elementos y que se ha posicionado en el mercado hotelero, pues la diversidad y creatividad en sus estructuras han captado la atención de turistas y emprendedores.