Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio. Mostrar todas las entradas

Video “book” tráiler Rastros



Un “book” tráiler basado en la lectura del catálogo de la exposición Rastros: un recorrido por la arqueología de Lanzarote, de 4 minutos de duración.
Realizado por un Grupo de Estudiantes con el apoyo del Profesorado y la Biblioteca de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL).
La finalidad del cortometraje es despertar el interés y el respeto por la historia, la cultura, el patrimonio, la arqueología, los antepasados, la lectura, la escritura y las bibliotecas.
Este vídeo, dirigido a todos los públicos, fue presentado en la EUTL con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, 2019. (23 de abril).

La EUTL colabora con el área de patrimonio del Cabildo de Lanzarote


El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Patrimonio, organizó el pasado viernes 17 y  la mañana del sábado 18 de abril la actividad divulgativa 'Acercamiento a la arquitectura popular rural de Lanzarote y su permanencia en el tiempo'. Esta propuesta didáctica corrió a cargo de la profesora de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), D.ª María José Morales, que ofreció una conferencia introductoria el viernes 17 de abril a las 20:00 horas en la Biblioteca Insular y el sábado, 18 a las 9:00 horas, dirije una ruta interpretada de baja dificultad por la localidad y el entorno de Teseguite.

El punto de encuentro para esta caminada didáctica fue la iglesia de Teseguite, a las 9:00 horas. Morales explicó tomando como ejemplo varios inmuebles de este tipo incluidos en el iliterario, cómo la adaptación al medio ha procurado la existencia de diferentes tipos de vivienda en el ámbito rural. Una arquitectura inédita cuya belleza radica en su simplicidad y funcionalidad. Una construcción que, a pesar de su pragmatismo y de emplear materiales existentes en las inmediaciones, perdura en el tiempo y se ha convertido en elemento patrimonial por sí mismo.
La participación en estas actividades (independientes) fue gratuita, pero requería inscripción porque las plazas eran limitadas.