Mostrando entradas con la etiqueta Egresados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Egresados. Mostrar todas las entradas

Prácticas y empleo

LAS EMPRESAS TURÍSTICAS DE LANZAROTE DEMANDAN PERSONAS CON FORMACIÓN PARA NO PERDER COMPETITIVIDAD EN UN SECTOR CADA DÍA MÁS PROFESIONALIZADO.

Una docena de importantes entidades privadas y públicas relacionadas con el alojamiento, el transporte, la formación y el ocio, participan en el foro de empleabilidad organizado por la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, adscrita a la ULPGC y la Sociedad de Promoción Exterior de la isla (SPEL).

“Estamos ante un momento clave en el devenir económico y social de la isla de Lanzarote, va a ser necesaria la incorporación de personas que cubran puestos de trabajo especializados en el sector turístico, en los próximos años”. Así se expresaban varias de las personas representantes de las empresas referentes en el ámbito turístico que estuvieron presentes en el foro de empleo y prácticas que se celebró el pasado día 15 en el Islote de la Fermina de Arrecife.

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, que cuenta con un programa de prácticas que sirve como puerta de entrada al mercado laboral, cuenta con una cuota de inserción laboral cercano al 100% y con un número importante de estudiantes egresados en puestos de responsabilidad en organizaciones privadas y públicas del sector turístico dentro y fuera de Lanzarote.

El evento, que tuvo como punto de arranque, una mesa redonda con la participación de personas destacadas en el ámbito del turismo y del empleo con el título “equidad y meritocracia”, versó, entre otros aspectos, sobre la realidad, presente y futura del recurso humano perteneciente al tejido público privado que presta servicios a los visitantes que eligen Lanzarote como destino de vacaciones.

Entre otras aportaciones, las personas participantes destacaron la importancia de la formación continuada y de calidad de los recursos humanos, que sitúen a Lanzarote como destino referente en materia sostenibilidad y digitalización, piezas claves del sector más importante de la economía canaria.

David Padrón, director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias destacó, en su intervención la importancia, que, la aplicación de los objetivos de la agenda 2030 va a tener sobre el sector del turismo en los próximos años.

En esta línea, solicitó, a las personas con responsabilidades profesionales en el presente y en el futuro, un compromiso que asegure, calidad de vida, justicia y respeto al medio ambiente para todas las personas que eligen nuestra región como su destino de vacaciones.

Para finalizar la jornada, y como plato fuerte de la misma, se dio paso al foro de prácticas y empleo, en la que tanto, las personas que actualmente realizan estudios en la EUTL, como las egresadas de este centro universitario pudieron intercambiar información con todas las empresas y entidades claves en el mercado turístico lanzaroteño.

La organización quiere agradecer a todas las entidades participantes: H10, Grumasa - Hoteles THe, TUI, Barceló, PY hotels, Hipotels, MZ hoteles y Meliá Salinas, Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACTS), además de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), su interés y predisposición para dar a conocer a nuestros estudiantes la realidad laboral y las necesidades que en materia de recursos humanos demanda el sector.















Trabajo fin de grado: "La inserción laboral de los egresados del Grado en Turismo de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL)"

La alumna Paula Formoso Fernández ha presentado su trabajo de fin de grado titulado "La inserción laboral de los egresados del Grado en Turismo de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL)", el trabajo ha sido tutorizado por Don Carlos A. Domínguez García  y el tribunal estuvo formado por: Doña Begoña Betancort García, Don Jose Juan Padrón Álvarez y Don Domingo concepticón García.




RESUMEN

El objetivo del presente trabajo es analizar la inserción laboral de los egresados del Grado de Turismo de la EUTL, para determinar si les resulta fácil encontrar empleo una vez finalizados sus estudios y si el empleo que se oferta es de calidad. El estudio consta de una parte teórica que comienza con una visión general de las teorías sobre el campo de estudio y agrega una serie de datos referentes a la inserción laboral de los jóvenes, en concreto, de los jóvenes españoles. Seguidamente se analiza la situación laboral de España y la relación que guarda el turismo con el mercado laboral en las islas Canarias. Por último, se aportan datos de inserción laboral de las dos universidades existentes en las islas, para compararlos posteriormente con los resultados finales obtenidos a través de la investigación práctica.

Para el desarrollo de la investigación práctica se ha elaborado una encuesta que permitirá conocer de primera mano, si los principios aportados por la fundamentación teórica se cumplen en el caso de Lanzarote, o por el contrario no se corresponden con la realidad laboral de la isla.

ABSTRACT

The objective of this proyect is to analyze the labour insertion of the graduates of the Tourism degree in the Universitary School of Tourism in Lanzarote (EUTL in spanish), to determine if it is easy for them to find a job once they finish their studies, and also if the employment offered has a good quality. The study consist of a theoretical part that begins with an overview of the theories about the field of study, and adds information about the employability of young people and in particular, spanish young people. Then, the employment situation in Spain is analyzed and also the relationship between tourism and the labour market in the Canary Islands. Finally, information about labour inserction of the two Universities existing in the islands is provided, to be compared subsequently with the final results obtained through practical research.

To develop the practical research, a survey was made to let us know if the principles provided by the theoretical foundation are met in the case of Lanzarote, or otherwise they do not correspond to the labour reality of the island.



La EUTL visita los institutos de la isla junto con estudiantes egresados

La EUTL visita los institutos de la isla junto con estudiantes egresados

En la Comisión de Acción Tutorial (CAT) de la ‪#‎EUTL‬ se acordó impartir charlas en todos los institutos de la isla, acompañados por estudiantes egresados, con el objetivo de dar a conocer la titulación de Grado en Turismo. Hoy nos acompañó al IES Teguise, Ayoze Morera, responsable de la revista digital #Alsolajero.com y al IES Zonzamas, Lorena Miranda, directora de marketing de ‪#‎TurismoLanzarote‬, quienes contaron su experiencia en la Escuela Universitaria de Turismo, además de su trayectoria profesional desde que finalizaron sus estudios.
Agradecemos su excelente colaboración.


VI Convocatoria de los premios de orden promocional de egresados en títulos oficiales de la ULPGC, curso académico 2013/14

VI Convocatoria de los premios de orden promocional de egresados en títulos oficiales de la ULPGC, curso académico 2013/14

Anuncio del Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, de 23 de enero de 2015, por el que se hace pública la VI Convocatoria de los premios de orden promocional de egresados en títulos oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el curso académico 2013-2014.
Pueden acceder al boletín para más información.

HABILITACIÓN DIRECTA DE LOS ESTUDIANTES EGRESADOS COMO GUÍAS DE TURISMO

HABILITACIÓN DIRECTA DE LOS ESTUDIANTES EGRESADOS COMO GUÍAS DE TURISMO

Información de Interés para los Estudiantes Egresados (Diplomados en Turismo y del Título de Grado en Turismo) que han realizado sus estudios en la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote adscrita a la ULPGC, respecto a la habilitación Directa para el acceso a la Profesión de guía de turismo en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Por Decreto 212/2011, de 10 de noviembre, de la Comunidad Autónoma Canaria por el que se desarrolla el Decreto 13/2010, de 11 de febrero, sobre acceso y ejercicio de la profesión de guía de turismo en la Comunidad Autónoma de Canarias se hace una remisión al Artículo 5 del citado Decreto 13/2010, que permite la habilitación directa de los citados estudiantes egresados y que transcribimos parcialmente:
(Decreto 13/2010, de 11de febrero, por el que se regula el acceso y ejercicio de la profesión de guía de turismo en la C.A.C. (BOC 38, de 24.2.2010)).


LA HABILITACIÓN DE GUÍA DE TURISMO
Artículo 5. Requisitos para la habilitación como guías de turismo.

1.     Podrán acceder a la habilitación de guía de turismo quienes, reuniendo los requisitos previstos en los epígrafes a) y b) del apartado 3 del presente artículo, posean alguno de los siguientes títulos:

-       Técnico Superior en Información y Comercialización Turística o Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística.

-       Grado o Diplomado en Turismo, equivalente u homologado.

2.     Asimismo, podrán obtener la habilitación como guía de turismo quienes superen las pruebas de habilitación que convoque la Dirección General competente en materia de profesiones turísticas.  ../…