Mostrando entradas con la etiqueta jable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jable. Mostrar todas las entradas

Caminando el jable

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote colabora con "nUNDO", además entre los especialistas participantes se encuentra el profesor de la escuela y biólogo don Domingo Concepción.

El taller errante Caminando el Jable se desarrollará del 15 al 18 de julio en una franja de territorio que cruza la isla de Lanzarote de norte a sur.

Durante los paseos se potenciará la mirada crítica de los caminantes mediante el registro y análisis de la experiencia, usando fotos, dibujos, mapas y grabaciones.

El profesor Domingo Concepción mostrará las bondades del jable para la agricultura de secano como elemento que aporta nutrientes, conserva la temperatura y mantiene la humedad.

Para más información dirigirse a: https://nundo.org/taller-errante-nundo/

"No se trata de construir las ciudades del futuro… sino futuro para nuestras ciudades"
 


La práctica como método de enseñanza

En el marco de la asignatura Gestión (dirección) de la Restauración que imparte el docente Domingo Concepción García, imágenes de las principales actividades prácticas realizadas por los alumn@s este curso 2018/19.
La principal es la evaluación de un restaurante, experiencia multifactorial (localización y accesibilidad, diseño, servicio y calidad de la comida, entre otros) que tienen que formalizar con la correspondiente visita y redacción documental. Este curso han tocado a casi todos los “Teleclubs” de la isla, lo que nos acerca a un total de 220 restaurantes analizados en Lanzarote en los últimos 8 años.
Antes conocieron in situ los procesos que hay tras un restaurante mediante visita al economato y cocina del Monumento al Campesino, así como la importancia de productos locales como la batata de jable en secano.

Y finalizaron el jueves 9 de mayo con el cálculo de la relación costes/beneficios aplicados a una paella y su degustación, episodio este último que por sus caras parece ser el que más les gustó.
Por último, agradecer a la dirección y al personal de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y personal del Monumento al Campesino del Cabildo Insular de Lanzarote, su magnífica colaboración en la visita.