Mostrando entradas con la etiqueta ulpgc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ulpgc. Mostrar todas las entradas

Prácticas y empleo

LAS EMPRESAS TURÍSTICAS DE LANZAROTE DEMANDAN PERSONAS CON FORMACIÓN PARA NO PERDER COMPETITIVIDAD EN UN SECTOR CADA DÍA MÁS PROFESIONALIZADO.

Una docena de importantes entidades privadas y públicas relacionadas con el alojamiento, el transporte, la formación y el ocio, participan en el foro de empleabilidad organizado por la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, adscrita a la ULPGC y la Sociedad de Promoción Exterior de la isla (SPEL).

“Estamos ante un momento clave en el devenir económico y social de la isla de Lanzarote, va a ser necesaria la incorporación de personas que cubran puestos de trabajo especializados en el sector turístico, en los próximos años”. Así se expresaban varias de las personas representantes de las empresas referentes en el ámbito turístico que estuvieron presentes en el foro de empleo y prácticas que se celebró el pasado día 15 en el Islote de la Fermina de Arrecife.

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, que cuenta con un programa de prácticas que sirve como puerta de entrada al mercado laboral, cuenta con una cuota de inserción laboral cercano al 100% y con un número importante de estudiantes egresados en puestos de responsabilidad en organizaciones privadas y públicas del sector turístico dentro y fuera de Lanzarote.

El evento, que tuvo como punto de arranque, una mesa redonda con la participación de personas destacadas en el ámbito del turismo y del empleo con el título “equidad y meritocracia”, versó, entre otros aspectos, sobre la realidad, presente y futura del recurso humano perteneciente al tejido público privado que presta servicios a los visitantes que eligen Lanzarote como destino de vacaciones.

Entre otras aportaciones, las personas participantes destacaron la importancia de la formación continuada y de calidad de los recursos humanos, que sitúen a Lanzarote como destino referente en materia sostenibilidad y digitalización, piezas claves del sector más importante de la economía canaria.

David Padrón, director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias destacó, en su intervención la importancia, que, la aplicación de los objetivos de la agenda 2030 va a tener sobre el sector del turismo en los próximos años.

En esta línea, solicitó, a las personas con responsabilidades profesionales en el presente y en el futuro, un compromiso que asegure, calidad de vida, justicia y respeto al medio ambiente para todas las personas que eligen nuestra región como su destino de vacaciones.

Para finalizar la jornada, y como plato fuerte de la misma, se dio paso al foro de prácticas y empleo, en la que tanto, las personas que actualmente realizan estudios en la EUTL, como las egresadas de este centro universitario pudieron intercambiar información con todas las empresas y entidades claves en el mercado turístico lanzaroteño.

La organización quiere agradecer a todas las entidades participantes: H10, Grumasa - Hoteles THe, TUI, Barceló, PY hotels, Hipotels, MZ hoteles y Meliá Salinas, Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACTS), además de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), su interés y predisposición para dar a conocer a nuestros estudiantes la realidad laboral y las necesidades que en materia de recursos humanos demanda el sector.















 ¿Te gustaría realizar prácticas vinculadas con la investigación?

Si eres un estudiante de 3º o 4º de la EUTL puedes cumplir tu deseo, pues la EUTL se ha inscrito en un convenio de colaboración con el IPNA CSIC (Instituto de Productos Naturales Agroalimentarios / Centro Superior de Investigaciones Científicas) de Tenerife con el objetivo de ofrecer a un estudiante de 3º o 4º del Grado en Turismo de la EUTL prácticas (periodo mínimo de 3 meses, máximo 9) en introducción a la investigación, participando en proyectos de investigación que ya se estén desarrollando por el IPNA CSIC o en la EUTL.


Estas prácticas podrán ser financiadas con ayudas al estudio según los méritos de los participantes y las convocatorias de becas y ayudas disponibles. Se realizarán en su totalidad en Lanzarote, con temática relaciona con turismo, salud y sostenibilidad como base para su desarrollo y se centrarán en la adquisición de competencias y conocimientos básicos para realización de investigación, dentro de un equipo nacional de investigación consolidado. Dicho equipo viene desempeñando colaboraciones con varias instituciones y organizaciones de Canarias y de Lanzarote y tienen una acreditada experiencia y una destacada trayectoria.

En la EUTL logramos completar una experiencia previa con prácticas de investigación subvencionada con éxito, por la egresada Ana Gomáriz, quien acaba de obtener el contrato pre doctoral de la ULPGC, que garantiza la financiación de 3 años (prorrogables a 4) para continuar con su proyecto de tesis doctoral (siendo la finalista mejor valorada del conjunto de los candidatos).

Además, dichos participantes pueden concurrir a las convocatorias nacionales de becas y ayudas desde el Ministerio ¿a cuál, el de Universidades, Ciencia o Investigación? o desde el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) que se convocan anualmente para esta actividad formativa, pero cuyo requisito es vincularse a centro colaborador. Los proyectos de investigación se incluyen dentro de proyectos competitivos nacionales o internacionales. Pudiendo además ser realizados dentro del período de prácticas, también ser reconocidos como méritos académicos adicionales, así como a la producción científica o de difusión que se pueda derivar de los mismos si fuese el caso.

Para más información, contactar con la profesora Heredina Fernández.

II Encuentro de la Delegación de Estudiantes de la ULPGC

El pasado día 7 de noviembre de 2019, nuestras alumnas Ana María Gomariz Rodrigo y Yudiria Viera Perera se personaron en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, en representación de la Escuela Universitaria de Turismo (EUTL), para asistir al II Encuentro de la Delegación de Estudiantes de la ULPGC.

Durante el encuentro estas estudiantes pudieron intercambiar puntos de vista con todos los miembros de la Delegación de Estudiantes debatiendo propuestas comunes.

Coincidiendo con este encuentro, nuestras alumnas también pudieron asistir al nombramiento como Doctora Honoris Causa de la Catedrática María Emilia de las Casas Baamonde, jurista española que fue la primera mujer Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del país. En 1998 ingresó en el Tribunal Constitucional, siendo el miembro más joven en la historia de la institución, siendo la primera y única mujer que lo ha presidido desde 2004 a 2011.

Las estudiantes vuelven cargadas de nuevas ideas e ilusión que transmitirán a sus compañeros y compañeras de la Universidad.







PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

Hoy hemos dado la #Bienvenida a los nuevos #estudiantes de Grado en #Turismo.

Se están desarrollando diversas actividades en las #JornadasDeAcogida, que continuarán a lo largo de la semana, ya que se están incorporando los estudiantes de preinscripción fuera de plazo.