Mostrando entradas con la etiqueta SPEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SPEL. Mostrar todas las entradas

Prácticas y empleo

LAS EMPRESAS TURÍSTICAS DE LANZAROTE DEMANDAN PERSONAS CON FORMACIÓN PARA NO PERDER COMPETITIVIDAD EN UN SECTOR CADA DÍA MÁS PROFESIONALIZADO.

Una docena de importantes entidades privadas y públicas relacionadas con el alojamiento, el transporte, la formación y el ocio, participan en el foro de empleabilidad organizado por la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, adscrita a la ULPGC y la Sociedad de Promoción Exterior de la isla (SPEL).

“Estamos ante un momento clave en el devenir económico y social de la isla de Lanzarote, va a ser necesaria la incorporación de personas que cubran puestos de trabajo especializados en el sector turístico, en los próximos años”. Así se expresaban varias de las personas representantes de las empresas referentes en el ámbito turístico que estuvieron presentes en el foro de empleo y prácticas que se celebró el pasado día 15 en el Islote de la Fermina de Arrecife.

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, que cuenta con un programa de prácticas que sirve como puerta de entrada al mercado laboral, cuenta con una cuota de inserción laboral cercano al 100% y con un número importante de estudiantes egresados en puestos de responsabilidad en organizaciones privadas y públicas del sector turístico dentro y fuera de Lanzarote.

El evento, que tuvo como punto de arranque, una mesa redonda con la participación de personas destacadas en el ámbito del turismo y del empleo con el título “equidad y meritocracia”, versó, entre otros aspectos, sobre la realidad, presente y futura del recurso humano perteneciente al tejido público privado que presta servicios a los visitantes que eligen Lanzarote como destino de vacaciones.

Entre otras aportaciones, las personas participantes destacaron la importancia de la formación continuada y de calidad de los recursos humanos, que sitúen a Lanzarote como destino referente en materia sostenibilidad y digitalización, piezas claves del sector más importante de la economía canaria.

David Padrón, director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias destacó, en su intervención la importancia, que, la aplicación de los objetivos de la agenda 2030 va a tener sobre el sector del turismo en los próximos años.

En esta línea, solicitó, a las personas con responsabilidades profesionales en el presente y en el futuro, un compromiso que asegure, calidad de vida, justicia y respeto al medio ambiente para todas las personas que eligen nuestra región como su destino de vacaciones.

Para finalizar la jornada, y como plato fuerte de la misma, se dio paso al foro de prácticas y empleo, en la que tanto, las personas que actualmente realizan estudios en la EUTL, como las egresadas de este centro universitario pudieron intercambiar información con todas las empresas y entidades claves en el mercado turístico lanzaroteño.

La organización quiere agradecer a todas las entidades participantes: H10, Grumasa - Hoteles THe, TUI, Barceló, PY hotels, Hipotels, MZ hoteles y Meliá Salinas, Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACTS), además de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), su interés y predisposición para dar a conocer a nuestros estudiantes la realidad laboral y las necesidades que en materia de recursos humanos demanda el sector.















Coloquio-debate sobre el distintivo Biosphere

"En el marco de la asignatura Turismo y Desarrollo Sostenible de tercero de Grado en Turismo, que imparte nuestro compañero Domingo Concepción, imágenes del coloquio debate sobre el distintivo Biosphere celebrado este jueves 9 de mayo. Hasta el año 2018 dicho galardón lo otorgaba la Unesco a través del Instituto de Turismo Responsable (ITR) mediante convenio de entendimiento que el primer organismo se ha negado a renovar, y por lo tanto cabría suponer que ya no tiene validez.

En el coloquio intervinieron Quino Miguélez, de la Oficina de la Reserva de la Biosfera, y Héctor Fernández Manchado, gerente de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), quienes nos ofrecieron dos enfoques interesantes y distintos –que no opuestos- sobre la situación y facilitaron al alumnado asistente tener una visión más objetiva."



ITB 2019

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote viaja a la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB 2019).


Un grupo de estudiantes, acompañados por los profesores Pedro Hernández y María Antonia Perera, partieron el domingo a Berlín para estar presentes en la Feria, gracias a la colaboración de las Consejerías de Educación y de Turismo (SPEL) del Cabildo de Lanzarote.

La EUTL asistió por primera vez a la ITB en el año 1996, por tanto, este centro lleva comprometido con este proyecto desde hace 23 años. 

Les deseamos buen viaje y que disfruten de la extraordinaria experiencia educativa y formativa que les brinda la feria de turismo más importante del mundo.
La ‪‎EUTL‬ está presente en la Feria Internacional de Turismo de Berlín ITB-2016

La ‪‎EUTL‬ está presente en la Feria Internacional de Turismo de Berlín ITB-2016

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), viene asistiendo desde hace 20 años a la feria ITB. Ya en marzo del año 1996, un numeroso grupo de estudiantes y profesores se acercaron al mayor evento del turismo mundial en Berlín, que todos los años desde el 1966, concentra a los destinos, empresas y académicos que debaten acerca del turismo, sus problemas y sus propuestas de soluciones.

Este año es especial para la EUTL, pues representa la 20 edición que asiste a la feria ITB, que además celebra su 50 aniversario. Por este motivo, se ha aumentado la participación de los estudiantes en diferentes actos y eventos. Los estudiantes siguen colaborando con la SPEL (Sociedad de , se dió a conocer Lanzarote como Geoparque y se realizó una presentación de los recursos turísticos de Lanzarote en la embajada española en Berlín, a la que asistieron más de 150 personas, incluidos el presidente del gobierno de Canarias y la consejera de Turismo.

En esta edición, 14 estudiantes y 2 profesores están presentes en la ITB, gracias a la colaboración del Cabildo de Lanzarote y Turismo Lanzarote. Para los estudiantes es un aprendizaje el conocer de cerca los flujos comerciales entre los agentes turísticos participantes, visualizar nuevas estrategias y acciones de los destinos. A su vez, los estudiantes promocionan la EUTL, con su chaqueta y equipaje correspondiente.

La comunidad universitaria de la EUTL les desea muchos éxitos y aprendizaje. Seguiremos informando…!!

Ver galería de fotos